Bitcoin (signo:
; abr.: BTC, XBT) es una criptodivisa concebida en 2009. El término se aplica también al protocolo y a lared P2P que lo sustenta y de forma común se denomina como una moneda digital. Generalmente se usa «Bitcoin» para referirse a la red o al protocolo y «bitcoin» (plural: «bitcoines») para referirse a las unidades monetarias.
![BitcoinSign.svg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/ba/BitcoinSign.svg/9px-BitcoinSign.svg.png)
Bitcoin se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno ni depende de la confianza en un emisor central. Por el contrario, utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la red intercambiando información sobre una red no confiable y potencialmente comprometida (resuelve el problema de los generales bizantinos). De igual forma, las transacciones no necesitan de intermediarios y el protocolo es código abierto.
Bitcoin es un proyecto innovador en constante evolución y cambio. Si bien los desarrolladores recomiendan investigar cómo funcionan previo a invertir en ellos o abrir una cartera para utilizarlos, también consideran que tiene la capacidad de cambiar el mundo en términos económicos.
Desde la década de 1970, la utilización de firmas digitales basadas en criptografía de clave pública ha proporcionado un fuerte control de propiedad. Sobre la base de la criptografía de clave pública, en 1998 Wei Dai describe b-Money, una solución descentralizada al problema de pagos electrónicos. Posteriormente, Nick Szabo y Hal Finney extienden y complementan el trabajo de Wei Dai.
En 2008, Satoshi Nakamoto publica un artículo en la lista de criptografía de metzdowd.com donde describe el protocolo Bitcoin.
El 3 de enero de 2009 la red P2P de Bitcoin entra en funcionamiento con la publicación del primer cliente, de código abierto, y la creación de los primeros bitcoines. Hasta la invención de bitcoin era obligado que todos los pagos en el comercio electrónico se canalizaran a través de entidades centralizadas de confianza, generalmente bancos y otras empresas financieras, que gestionaban el seguimiento de todas las transacciones.
En otoño de 2015, el bitcoin aumentó su valor un 97%, superando los $490. El Financial Times realizó un estudio y concluyó que esa rápida tasa de crecimiento estaba asociada a la popularidad de las "redes socio-financieras" MMM del empresario ruso Sergéi Mavrodi.
PARA LEER TODO EL ARTÍCULO, POR FAVOR ENTRAR EN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario